
Abro este nuevo blogs con el título de,
HISTORIAS DEL EURITEÑO
con el deseo de acercarme a Vds. mis lectores, tratando de facilitar la entrada con un título apropiado facil de recordar; y por tener en el blogs HISTORIAS PARA MAYORES, una cantidad importante de escritos.En HISTORIAS DEL EURITEÑO seguiré mi afición, aunque no descarto escribir algún tema que considere apropiado en mi otro blogs HISTORIAS PARA MAYORES.
¡ Ojalá alguno de mis escritos sea digno de su atención !
Seria mi mejor premio.
Tratando de lograrlo pondré mi mayor empeño en esta entretenida aventura.Seria mi mejor premio.
Gracias amigos, cordiales saludos.
Primavera 2011
El Duende Euriteño.-

EXTREMADURA,
LA TIERRA DONDE NACIAN
LOS DIOSES
El Candil
LA TIERRA DONDE NACIAN
LOS DIOSES

En mi último escrito en el blogs HISTORIAS PARA MAYORES titulado.
Encinares, bellotero y Luisa Fernanda.
En un párrafo decía que me sentía orgulloso de ser Extremeño, por ser la tierra donde nacian los Dioses.
Asi lo han hecho constar Garcia Serrano, o el Conde de Canilleros en el titulo de sus respectivos libros.
( Una lectora no entendió por qué daba esta calificación a Extremadura.
Con este escrito aclaro en que me basé, para escribirlo. ) Sin una base sólida no lo hubiera escrito, ni tiene por que ser creído si hubiera sido el creador de esta calificación, pues mi palabras no es de rey para que tenga tal autoridad; pero el autor de esta frase si tenía esa categoría, y no solo de Rey, sino de EMPERADOR.
Para aclarar su observación muy brevemente repasaré la historia de un Rey. ( Solo unas notas )
CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA.-
Era hijo de Felipe de Habsburgo ( el Hermoso ) y de Juana de Castilla ( la Loca ).


Nace en Gante Flandes, el 24-2-1.500 y muere en Yuste-EXTREMADURA- el 21-9 -1558.
Fue educado en los Países Bajos por Adriano de Utrecht y guillermo de Croy, influenciados por el humanista Erasmo de Rotterdam.
En 1.515 fue proclamado mayor de edad y el 30-5-1.516 fue proclamado rey de España por las cortes de Castilla.
Comenzó su reinado en 1.516 hasta 1.556, convirtiéndose en el primer rey de la casa de Austria, y fue proclamado emperador ( el único que ha tenido España ) del Sacro Imperio Romano Germánico, desde 1.519 a la muerte de su abuelo Maximiliano hasta 1.558.
Recibió la herencia de cuatro dinastías:
De su abuelo Maximiliano recibió los territorios Centro Europeos de Austrias y los derechos al Imperio.
De su abuela María de Borgoña Países Bajos.
De Fernando el Católico, los reinos de la corona de Aragón, además de Sicília y Nápoles.
De su abuela Isabel, la corona de Castilla, Canarias y todo el Nuevo Mundo descubierto y por descubrir.



Cansado de tanto guerrear, y enfermo de gota, Carlos abdico en Bruselas en 1.555,.

Los Reinos de España, las Indias; estados de la casa de Borgoña, Italia ( Cerdeña, Nápoles, Sicilia, Milán ) , los Países Bajos, y el Franco Condado.
A su hermano Fernando los estados patrimoniales de los Habsburgos en el centro de Europa junto con la Corona Imperial.


Para su descanso, el que tenia un imperio donde no se ponía el Sol, eligió como morada el Monasterio de Yuste de la orden de San Jerónimos en la localidad de Cuacos de Yuste ( Extremadura ).
Para ello, mando construir un edificio humilde anexo al Monasterio conectado directamente con la iglesia desde donde asistía a los actos religiosos cuando avanzada su enfermedad no podía moverse; ALLÍ VIVIÓ HASTA SU MUERTE el Emperador Carlos V de Alemania.


Todas las localidades del contorno recibieron con alegría que el Emperador decidiera residir en esas tierras, como Garganta de la Olla, Jaraíz de la Vera, Tejada del Tietar etc., zona de gargantas de aguas cristalinas que bajan de la sierra Tormantos y Gredos.


Poco antes de abdicar, Carlos V redactó un codicilio en el que reconocía que estando en Alemania tuvo un hijo natural con una dama soltera Barbara Blomberg, y ordenó a su mayordomo Luis Quijada que el niño fuera criado en secreto en España.
Dicho mandato se cumplió siendo llamado Jerónimo.
Estando en el Monasterio de Yuste el rey ordenó que Don Luis de Quijada se viniera a vivir a Cuacos de Yuste.
En su residencia del Monasterio conoció el Emperador a su hijo "Jeromin " con doce años de edad, quien luego seria Don Juan de Austria gobernador de los Países Bajos de España y vencedor de la Batalla de Lepanto.


En una de las reuniones de entretenimiento que el Emperador tenia con la nobleza, uno de ellos, le pidió permiso para hacerle una pregunta que se hacían sin que ninguno supiera responderla.

-Contesto con voz grave el rey Carlos I de España y V de Alemania.
-Señor, entre nosotros nos preguntamos que ha influido en vuestra Majestad para que de todas vuestras posesiones hayáis elegido Extremadura para vuestro descanso.
- Respetuosamente le dijo al noble.
- Mal andáis de memoria, contesto el Emperador.
- Sabed, que en esta tierra viven las gentes que de todas mis posesiones más REINOS Y GLORIA han dado a mi corona.
EXTREMADURA ES LA TIERRA DONDE NACEN LOS DIOSES.
En su época final por su austeridad redujo su servidumbre a cincuenta personas. Entonces la comunidad Jerónima del monasterio la integraban 38 monjes.
En el último año de vida la gota y la diabetes se fueron agudizando, pero su muerte la causo unas fiebre palúdicas.

Fué enterrado bajo el altar mayor de la Iglesia del Monasterio, con medio cuerpo bajo las losas donde se oficiaban las misas para..... - " que el sacerdote que diga la misa, ponga los pies encima de mi pecho y cabeza ".
Años después Felipe II ordeno su traslado al Monasterio del Escorial.

Algunos retales de escritos aludiendo a las hazañas extremeñas. " Lo que hizo la gente de Extremadura no cabe en los limites de la Historia de España. Pertenece a los dominios de la Historia Universal."
.... " los principales conquistadores son de Extremadura para loa y grandeza de la patria, bastará mostrar con el dedo sus famosos hijos y las heroicas hazañas, que ellas loaran, y engrandeceran, la Madre que tales hijos ha dado al mundo."
GARCILASO DE LA VEGA EL INCA; Libro V, parte II, capitulo XLIII.
..." porque semos asina, semos pardos, del coló de la tierra, los nietos de los machos que otros dias triunfaron en América. "
LUIS CHAMIZO. En la Compuerta de su libro El Miajón de los Castúos.
********************************
Una vez explicado por qué escribi esta frase de sentirme orgulloso por ser extremeño, brevemente voy a mostrar algunos personajes de esta tierra que dieron gloria a España.
Por las HAZAÑAS DE TANTOS de la misma región, Carlos I de España dió a su lugar de nacimiento, la calificación de........
LA TIERRA DONDE NACEN LOS DIOSES.
Pedro de Valdivia, conquistador de Chile y fundador de Santiago de Chile, el 12 de Febrero del 1.541.
Hernado de Soto, de Barcarrota, tercer capitán de francisco Pizarro, descubrio el Misisipi.


Vasco Nuñez de Balboa, descubrió el Oceano Pacífico.
Francisco Pizarro, de Trujillo, conquistó el Perú.


Pedro de Alvarado, conquistador de la America Central, El Salvador Honduras, Guatemala y participó en la conquista de Cuba.
Diego de Almagro, participó en la conquista del Perú, y fué el descubridor de Chile.


Hernan Cortés, de Medellin, conquistador de México.
(Mi idolo ha sido siempre Jorge Negrete, un Méxicano que me emociona cuando le escucho cantar......TANTAS CANCIONES )
Francisco de Orellana, de Trujillo, descubrió y dió nombre al rio Amazonas.
................ podría enumerar cientos............
España, España; por la conquista de tantos pueblos por los Extremeños, MILLONES DE GENTES, HOY TE DICEN MADRE PATRIA EN CASTELLANO.
¡ Loados sean !.
************************************************
Dato final.-
Toponimia de Extremadura en América.Viajar por los paises relacionados a continuación es recodar a Extremadura.
La herencia dejada de gran cantidad de nombres extremeños en todos estos paises refleja que estuvieron alli y con poder, desde Florida a La Patagonia.
Sin duda Guadalupe es el nombre más figurado.
Acertadamente es la Patrona de la Hispanidad.

Virgen de Guadalupe y pueblo con el Monasterio.
La Virgen de Guadalupe también fue considerada patrona de la evangelización del Nuevo Mundo, porque Colón recibió en el Monasterio de Guadalupe el decreto de los Reyes Católicos que le permitió emprender el viaje del descubrimiento.
A su vuelta en 1.493, lo primero que hizo fue, volver al Santuario a agradecer su protección a la Virgen.
Paises donde la toponimia de Extremadura se encuentra presente.
Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, Perú, Republica Dominicana, Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Puerto Rico, Chile, Honduras, Panamá, Uruguay, Colombia, Argentina, Nicaragua, Cuba, Parguay, Ecuador.
Toponimia de Extremadura en América.Viajar por los paises relacionados a continuación es recodar a Extremadura.
La herencia dejada de gran cantidad de nombres extremeños en todos estos paises refleja que estuvieron alli y con poder, desde Florida a La Patagonia.
Sin duda Guadalupe es el nombre más figurado.
Acertadamente es la Patrona de la Hispanidad.


Virgen de Guadalupe y pueblo con el Monasterio.
Rianxeira
La Virgen de Guadalupe también fue considerada patrona de la evangelización del Nuevo Mundo, porque Colón recibió en el Monasterio de Guadalupe el decreto de los Reyes Católicos que le permitió emprender el viaje del descubrimiento.
A su vuelta en 1.493, lo primero que hizo fue, volver al Santuario a agradecer su protección a la Virgen.

Estados Unidos, Venezuela, El Salvador, Perú, Republica Dominicana, Brasil, México, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Puerto Rico, Chile, Honduras, Panamá, Uruguay, Colombia, Argentina, Nicaragua, Cuba, Parguay, Ecuador.
********************
Doy las gracias por la objeción a mi lectora y amiga, por haberme propiciado la ocasión para hacer este escrito.
Espero sirva para justificar el parrafo que escribi y la calificación que usé.
Creo que con este historial, sin duda, que El Emperador pudo decir con realismo:
EXTREMADURA ES LA TIERRA DONDE NACEN LOS DIOSES.-
Saludos amiga.-

EXTREMADURA.
Primavera del 2011El Duende Euriteño

Pincelada humorística.-
El Capitán tartamudo.-- Cu-cu-cuando yo-yo-yo diga, ti-ti-ti-tierra, os tirais to-to-todos al agua y a na-na-na-nadar a la costa.
- Al cabo de un rato.
- Ti-ti-ti.....
Todos se tiraron al agua.
- Ti-ti-ti-tiburones.

La casualidad de la red me ha llevado hasta ti, tu título "EXTREMADURA ES LA TIERRA DONDE NACEN LOS DIOSES" llamó mi atención.
ResponderEliminarNo estamos pasando actualmente por una buena situación económica, la crisis está cambiando todo, pero tu relato de la historia de Extremadura me ha llenado el alma de esperanza...
Si algun día nuestros ancestros extremeños llegaron a ser tan valientes y aventureros, nosotros llevamos su sangre en nuestras venas...
Como extremeña agradecerte de corazón la entrada que has realizado sobre Extremadura, has hecho que me sintiera orgullosa de ser de esta tierra y tu has demostrado el cariño que por ella sientes.
Me has emocionado y me has hecho descubrir datos de la historia de Extremadura que desconocía.
Gracias y feliz día de Extremadura 08/09/2012.
Estimada paisana:
ResponderEliminarTe doy las gracias por los elógios que haces a mi escrito en tu nota, merecidos unicamente por mi deseo de entretener y mi amor a Extremadura.
Ciertamente cada dia añoro más esta tierra, aunque he vivido en ella una pequeña parte de mi vida; pero, es la TIERRA donde nací y donde por sentí el amor, el más bello de los sentimientos.
Termino para ajustarme el espacio de una nota de AGRADECIMIENTO escribiendo la definición que dio nuestro gran poeta Luis Chamizo de los Extremeños.
"- Porque semos asina, semos pardos del colo de la tierra los nietos de los machos que otros dias triunfaron en América "-
¡¡ VIVA NUESTRA TIERRA, EXTREMADURA !!.
G R A C I A S.
-muga-